Como promoción de lanzamiento Hostelbe oferta los modelos Sarabia, Marea y Coral a un precio muy competitivo

Plato llano de 28cm a 8,50€/u

En Burelarte utilizan para la creación de sus artículos una composición porcelánica obtenida de la mezcla de caolín, arcilla, feldespato y cuarzo. Esta pasta, una vez esmaltada, se cuece durante 24 horas hasta llegar a los 1280º C, convirtiendo el producto resultante en un material noble que se caracteriza por su alta resistencia, compactación e impermeabilidad.

Para conseguir los colores se utilizan esmaltes no tóxicos, su nula porosidad impide la absorción de polvo, pólenes, olores, sabores o gérmenes.

Todas las piezas se pueden utilizar en los lavavajillas, microondas, congeladores y hornos convencionales sin ningún peligro. Son de facilísima limpieza y grandes aislantes térmicos, ayudando así a preservar la temperatura de los alimentos. 

Todas las piezas son exclusivos por sí mismas. En Burelarte se crean, refinan, vidrian y decoran individualmente, mejorando así su acabado final. No existen dos piezas iguales y las pequeñas variaciones de color, decoración o espesor son síntoma de su alta calidad, no un defecto de fabricación.

Gracias a su alta temperatura de cocción, los esmaltes porcelánicos son más resistentes que los metales. Utilice cuberterías de calidad que no se desgasten y depositen con el roce partículas sobre el esmalte. Sea especialmente cuidadoso con los vidriados mates al ser menos deslizantes y estar por tanto más expuestos.

Todos los productos cerámicos con un uso prolongado a lo largo de los años acusan un “efecto fatiga” en sus esmaltes. Para prolongar su brillo es conveniente no utilizar para su lavado a mano estropajos metálicos y que los detergentes del lavavajillas, siempre en una proporción adecuada, no contengan unos excesivos niveles alcalinos. Si aparecen manchas blancas sobre el esmalte lo más normal es que sean restos de la cal del agua corriente y que desaparezcan fácilmente con un poco de vinagre. Nunca utilice detergentes descalcificantes.

Evite los choques térmicos. Nunca someta nuestros los a un brusco cambio de temperatura ni al fuego directo. Si los saca del congelador y los quiere utilizar en el horno, déjelos previamente un tiempo a temperatura ambiente.

Llámenos